Barcelona, 31 de agosto del 2020.- Según informa hoy Transporte3, en España hay 166.082 compañías dedicadas al transporte de mercancías por carretera en agosto, 1.291 más que en el mismo mes del año pasado. De este total, 103.462 prestan servicio público (+400) y 62.620 realizan servicio privado (+891).
Por comunidades autónomas, Cataluña suma 19.827 (-2 vs agosto 2019) empresas de transporte público de mercancías, Andalucía se queda en 15.335 (-30 vs agosto 2019) y la Comunidad de Madrid cierra el podio con 10.514 (+242 vs agosto 2019).
Próximas decisiones sobre las infraestructuras para el transporte
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura” ha expresado, en relación al informe sobre la ‘Infraestructuras de transporte’ hecho público por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que “está alineado con la nueva orientación de las políticas de infraestructuras de transporte de Mitma””.
Saura ha destacado que “muchos de los elementos de diagnóstico y propuestas del informe están alineados con la nueva orientación que desde el actual equipo se quiere imprimir a las políticas inversoras y regulatorias del ministerio para hacer frente a los retos de la nueva movilidad y a la situación actual de las infraestructuras españolas, cuyo principal exponente es la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada que en el mes de septiembre se someterá a un proceso de debate público”.
El responsable ministerial, que ha dejado constancia de su respeto a los planteamientos de la AIReF, en su calidad de autoridad independiente, ha mencionado que “se corresponden con la prioridad de este Ministerio hacia los usuarios del transporte, la movilidad cotidiana y los servicios de Cercanías”.
El secretario de Estado ha recordado que el informe ha sido realizado “a requerimiento del Gobierno de España y en su elaboración han intervenido diversos centros directivos, organismos y empresas del Ministerio, que han contribuido aportando documentación, datos y opiniones, si bien la responsabilidad del informe corresponde íntegramente a la AIReF”.
En un primer análisis del informe, que ya está realizándose por los servicios ministeriales, Saura ha declarado que “Mitma comparte en bastante grado, muchos de los puntos del diagnóstico de la situación actual que allí se realizan, como la insuficiente relación entre la planificación y del transporte y la programación presupuestaria, la falta de concreción de los instrumentos de planificación, la ausencia de una metodología homogénea y detallada para evaluar las soluciones de movilidad con independencia del modo de transporte, o una tendencia a sobredimensionar la demanda e infravalorar los costes en algunas de las estimaciones de sustento de las evaluaciones”.
Otra de las cuestiones que también se comparte con el informe, en palabras del secretario de Estado, es “la necesidad de una legislación integral de movilidad e infraestructuras de transporte que defina criterios y objetivos comunes para todos los modos de transporte para sistematizar la toma de decisiones y la necesidad de contener la depreciación del stock de infraestructuras acumulado mediante una adecuada conservación y mantenimiento”.
El internet de las cosas brindará mayor conectividad
El responsable ministerial destaca asimismo “los numerosos puntos fuertes que el estudio señala acerca del esfuerzo inversor en infraestructuras español hasta esta última década, que han conseguido cerrar el déficit de infraestructuras del trasporte que lastraba la sociedad española antes de su entrada en el Unión Europea y mejorar notablemente la movilidad de la población y la competitividad y eficiencia del sector español de las infraestructuras, como muestran unas ratios de coste por km construido sensiblemente inferiores que nuestros pares europeos”.
También ha destacado las muchas fortalezas señaladas en el informe del esfuerzo inversor español con apoyo europeo, que ha permitido cerrar el déficit de infraestructuras y disponer de un sector eficiente que compite exitosamente por todo el mundo.
Saura constata que “las recomendaciones realizadas por la AIReF se alinean con su nueva política”. En ese sentido, afirmó, “muchas de esas propuestas están ya siendo aplicadas o se encuentran en proceso”. Entre ellas, mencionó la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Urbano que abordará, entre otros aspectos, la planificación y financiación de las infraestructuras de transporte o las subvenciones y ayudas al transporte y que, desde el pasado día 22 de julio se encuentra en fase de consulta pública previa.
En el mismo sentido se dirigen, a su juicio, la puesta en marcha el 27 de julio de la tramitación de la Estrategia Indicativa ferroviaria, largamente demorada, y el aumento reciente en la inversión en Cercanías, respecto al cual ha comentado que “se está elaborando un Plan de Cercanías comprensivo de los planes de cada núcleo y, por otra parte, medidas que se están adoptando para superar el déficit de conservación de experimenta nuestra red y que comienzan a erosionar el valor del stock acumulado como pone de manifiesto el informe”.
En relación con algunos aspectos señalados en el informe, el secretario de Estado ha afirmado que “el Ministerio los acoge con interés, si bien estima que es necesario profundizar sobre los mismos y considerar otras perspectivas y puntos de vista”. Así, en cuanto a la evaluación del régimen de subvenciones al transporte en Baleares, Canarias y otras zonas, estima que “las mejoras deben articularse sobre la base del mayor consenso posible y teniendo en cuenta el interés principal de compensar racional y equilibradamente las desventajas que impone la insularidad y la ultraperificidad”.
En cuanto a la propuesta de creación de una nueva Agencia Independiente para la Evaluación de inversiones, Saura ha afirmado que “debe ponderarse en el contexto actual de organismos y procesos de decisión involucrados, si bien se comparte la necesidad de aumentar la independencia y determinación de los procesos de planificación y priorización de las inversiones, dentro de un marco de legitimación democrática del uso de los recursos públicos”.
Por otro lado, explicó que “la inversión en líneas de Alta Velocidad debe analizarse desde el punto de vista de su contribución efectiva a la movilidad de ciudadanos y ciudadanas teniendo en cuenta también los aspectos ambientales y las perspectivas de red europea integrada que el nuevo Plan de Recuperación Europeo recientemente aprobado por el Consejo Europea ha potenciado”.
Saura ha trasladado, finalmente, el agradecimiento del Ministerio por el trabajo realizado por la AIReF y se ha congratulado de que “este informe se haga público en un momento de gran transformación para la movilidad en España que requiere una amplia reflexión y debate públicos que Mitma fomenta y que este informe contribuirá a enriquecer”.
“Junto a la perspectiva de la mejora de la gobernanza de las inversiones y subvenciones públicas, la movilidad se enfrenta a otros retos disruptivos como son la digitalización, la emergencia climática y la sostenibilidad ambiental, el reto demográfico y los retos de la inclusión y la desigualdad, la competitividad de nuestro sistema logístico y otros que se plantean en el Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada que en septiembre Mitma someterá a debate público” ha añadido.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 14 de enero del 2021.- China se debate en ser hoy la primera potencial económica mundial superando a USA. Un mercado de 1.400 millones de ciudadanos y una organización “público/privada” de la economía se lo permite así …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 4 de enero del 2021.- La infraestructura logística de Amazon en España crece, día a día. Por esta razón, El Corte Inglés ha decidido impulsar su organización logística para mejorar su posición estratégica respecto al gigante americano. …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 24 de diciembre del 2020.- Aún carecemos de la red 5G, en toda su amplitud, y la sexta generación de comunicaciones móviles se abre paso en Europa. El sector del transporte y la logística será uno de …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 14 de diciembre del 2020.- International Data Corporation (IDC) es una de las fuentes de información más respetadas en tecnología. Sus conclusiones sobre el volumen de inversión en Inteligencia Artificial son muy claras y dibujan el mapa …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- La operativa de carga y descarga de mercancías en los camiones permanece sin solución entre los cargadores y los transportistas. La cadena de suministro encuentra aquí un desacuerdo histórico y sin visos …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 24 de noviembre del 2020.- ASTIC ha presentado las conclusiones sobre el futuro del transporte de mercancías en España. El detalle corresponde a la información publicada por Transporte3. Al final, publicamos en vídeo la presentación completa.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 15 de noviembre del 2020.- La futura vacuna de Pfizer contra el coronavirus COVID-19 tiene que mantenerse a una temperatura de – 80º C. Esta exigencia supone la creación de una cadena de frío para su distribución …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 4 de noviembre del 2020. La coyuntura del sector del transporte de mercancías requiere de la visión de sus protagonistas, los empresarios del transporte. Una de las principales patronales, la CETM, acaba de publicar el diagnóstico de …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 23 de octubre del 2020.- El transporte de mercancías avanza en su digitalización con la implementación de trámites como el DET, al margen de la gestión de sus sistemas de informacion con todos los actores de la …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 15 de octubre del 2020.- La respuesta la acaban de dar la Consultora Everis y la patronal logística UNO. Por cierto, en AndSoft tenemos nuestra propia respuesta, pero de momento conozcamos las impresiones de los empresarios logísticos:
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 7 de octubre del 2020.- La patronal de los cargadores, AECOC, informa que el transporte de mercancías por carretera teme tanto un mal desenlace de las negociaciones del Brexit como a los efectos del Coronavirus en su …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 24 de setiembre del 2020.- España y Francia han firmado un Memorando de Entendimiento sobre conducción automatizada y conectada que estrecha la colaboración en el desarrollo de la conducción automatizada y conectada.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 14 de setiembre del 2020.- La profesión de chófer para transporte de mercancías es una de las más demandadas por cualquier transportista. Quizás la actual recesión económica lleve a muchas personas a plantearse esta salida laboral. Mientras …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 4 de setiembre del 2020.- AndSoft lideró la implantación tecnológica del eCMR de TransFollow cuyo uso recomienda la CETM, primera patronal de empresas de transporte de mercancías con la siguiente información.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Según informa hoy Transporte3, en España hay 166.082 compañías dedicadas al transporte de mercancías por carretera en agosto, 1.291 más que en el mismo mes del año pasado. De este total, 103.462 prestan servicio público (+400) y 62.620 realizan servicio privado (+891).
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 24 de agosto del 2020.- El dato sorprende: Había 2.000 camiones eléctricos en las carreteras de EE. UU en 2019. Se espera que este stock crezca a más de 54.000 para 2025, según un nuevo análisis de …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 19 de agosto del 2020. La Mesa de Contratación de Puertos del Estado ha procedido recientemente a la apertura de las ofertas económicas presentadas para el contrato de “Análisis, diseño, desarrollo, implantación, y gestión de un prototipo …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
La demanda de los transportistas para prohibir por ley la carga y descarga de las mercancías por los conductores supondría un coste superior a 2.000 millones de euros para los cargadores. Para el director general de Aecoc, José María Bonmatí, la medida iría en el “sentido contrario a lo que demanda el nuevo escenario y provocaría un nivel de conflictividad enorme por la dificultad que tiene la disposición de medios para facilitar su aplicación”.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 16 de julio del 2020.- El Puerto de Barcelona ha publicado un informe sobre el retraso en la ejecución de la Red Transeuropea de Transporte RTE-T. Lo publicamos íntegramente por su interés y porque será una de …
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
La tecnología es la fuerza motriz que impulsa los cambios en los almacenes. Sin ella, no serían posibles algunas opciones de entrega de pedidos, como las que se realizan en 24 o 48 horas.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
La reactivación de la cadena de suministro mundial es aún una incógnita. Las fábricas están abriendo con grandes medidas de seguridad para evitar contagios del Coronavirus Covid19. Por su parte, las empresas de transporte, los operadores logísticos y los centros de distribución mantienen la misma actividad registrada durante el confinamiento de los ciudadanos en sus hogares. Las quejas del sector tienen que ver con el alto porcentaje de retornos en vacío, la falta de un plan de ayudas públicas, y el escaso reconocimiento social al papel esencial del transporte de mercancías en cualquier situación.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
El Ministerio de Sanidad publicó el pasado 12 de mayo las medidas para la prevención de contagios del Covid19 en el transporte de mercancías. Este documento tiene en cuenta toda la información publicada por las autoridades competentes hasta la fecha de su elaboración. Se destacan los siguientes documentos de referencia:
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
La gran mayoría de los webinars logísticos que estamos escuchando durante el confinamiento por el Covid-19 señalan que la salida de la depresión económica posterior será con tecnología colaborativa. Y una de las más solicitadas serán las soluciones blockchain adaptadas a las empresas de transporte y logística. En este sentido, el Observatorio Blockchain ha publicado un informe sobre cómo esta tecnología será capaz de reestablecer las cadenas de suministro. A continuación, publicamos un resumen de este análisis.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
La Comisión Europea refuerza su respuesta al proponer la creación de un instrumento de solidaridad de 100 000 millones de euros, denominado SURE, para ayudar a los trabajadores a mantener sus ingresos y a las empresas, a mantenerse a flote. Asimismo, propone reorientar todos los fondos estructurales disponibles hacia la respuesta al coronavirus. Los agricultores y los pescadores también recibirán ayudas, al igual que los más desfavorecidos. Todas estas medidas se basan en el presupuesto actual de la UE y aprovecharán al máximo cada euro disponible. Muestran la necesidad de un presupuesto de la UE sólido y flexible a largo plazo. La Comisión velará para garantizar que la UE pueda contar con un presupuesto fuerte con objeto de reactivarse y de avanzar en el camino hacia la recuperación.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
El Estado de Alerta Sanitaria decretado en España desde el pasado 14 de marzo ha reflejado el trabajo imprescindible de una serie de profesiones: médicos, enfermeros, fuerzas y cuerpos de seguridad y los transportistas, esencialmente. Gracias al transporte de mercancías (paquetería urgente, flotas, última milla, etc) terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario, los ciudadanos confinados en sus casas pueden alimentarse en supermercado y grandes superficies. Gracias al transporte las farmacias han seguido atendiendo todas las medicinas de los consumidores. El transporte ha demostrado, hoy más que nunca, que es la columna vertebral de la economía. Y los aplausos de cada tarde, a las 20,00h o a las 22,00h, también deberían recordar esta realidad.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
SEOPAN es la Asociación Española de Empresas de la Construcción y esta semana ha vuelto a proponer esta medida: el pago por uso de las autovías para que éstas tengan más inversión y mayor presupuesto de conservación. Tanto para turismos, como para camiones. SEOPAN propuso este nuevo impuesto el año pasado y propuso pagar al transporte pesado 14 céntimos por kilómetro en la red de autovías. Sin embargo, ahora lo ha elevado a 19 céntimos por kilómetro. El Estado podría recaudar un total de 104.000 millones de euros en 25 años. A razón de casi 5.000 millones de euros al año.
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 17 de febrero del 2020.- Este es uno de los documentos anuales más esperados por el sector del transporte. Ya que fija las normas de inspección de esta actividad durante todo el ejercicio. A continuación, reproducimos el …